
El auxiliar de mesa tiene las siguientes funciones:
• Controlará que el partido tenga la duración estipulada en la Regla 24 de las Normas Reguladoras de las Competiciones, y para ello pondrá en marcha el cronometro después del saque de salida,
• cronometrará el minuto de tiempo muerto,
• anunciará, mediante un silbato o una señal acústica diferente de la del árbitro, el final del primer tiempo, del partido, de las prórrogas y del minuto de tiempo muerto,
• llevará un registro de todos los tiempos muertos que le queden a cada equipo e informará a los árbitros y a los equipos sobre el particular; indicará la autorización para un tiempo muerto cuando le sea solicitado por el entrenador de uno de los equipos,
• llevará un registro de las primeras cinco faltas acumuladas por cada equipo, señaladas por los árbitros en cada período, e indicará, mediante un silbato o una señal acústica diferente de la del árbitro, la 5ª falta acumulada de un equipo,
• llevará un registro de las interrupciones del juego y las razones de las mismas,
• anotará los números de los jugadores que estén en disposición de disputar el partido,
• anotará los números de los jugadores que marcaron los goles,
• tomará nota de los números y nombres de los jugadores que hayan sido amonestados o expulsados,
• proporcionará cualquier otra información importante para el juego, llamando al árbitro o cuando le sea solicitada por éste en caso de duda en una jugada cercana a la posición que ocupa,
• controlará que las sustituciones sean efectuadas correctamente,
• controlará que en los banquillos solo estén las personas autorizadas, y que su comportamiento sea el correcto,
• será el responsable de la banda que ocupe en la señalización de los saques que se produzcan.
A grandes rasgos éstas son las funciones del auxiliar de mesa.
(Respuesta a la pregunta formulada por el delegado del equipo Progaral 2002)
No hay comentarios:
Publicar un comentario